Phoenix Mars Mission
Mapa de los rasgos que evidencian que alguna vez fluyó agua en Marte.
Pese a que hoy en día no hay agua en estado líquido en la superficie de Marte, las misiones de los exploradores Mars Global Surveyor, Odyssey y Exploration Rover muestran evidencias de rasgos tales como cuencas, depósitos de sales y hondonadas, las cuales indican que el agua líquida existió en algún momento en la historia del Planeta Rojo.
En el mapa de arriba se aprecian las zonas con los rasgos que sustentan esta evidencia. Los números corresponden a las siguientes imágenes
En Marte (izq.) La presencia de canales serpenteantes, el corte de un meandro y la red intrincada de canales en la Cuenca Eberswalde proporcionan la primera evidencia clara de que algunos valles de Marte experimentaron el flujo líquido constante durante un período largo de tiempo, muy similar a lo que ocurre con los ríos terrestres.
Análogo en la Tierra (der.) Justo antes de desembocar en el Mar Laptev, en el norte de Siberia, el Río Lena se divide en diversos ríos que fluyen sobre una llanura para formar la Cuenca del Río Lena. Con 4400 kilómetros de longitud, el Río Lena es uno de los más largos del mundo.
En Marte (izq)Esta imagen muestra lo que fue un arroyo serpenteante en la Cuenca Eberswalde, interrumpido después conforme el canal ajustó su curso. Los meandros y las curvas discontinuas conforman una evidencia sólida de la corriente de agua constante y en curso en la historia temprana de Marte.
Análogo en la Tierra (der.) Este meandro interrumpido en el río Amazonas es análogo a los rastros de los meandros en la región de la Cuenca Eberswalde, en Marte
En Marte (izq.) Esta imagen de color simulado, tomada por la cámara panorámica del Mars Rover Spirit (Pancam), muestra los depósitos de sales sobre el piso de la dársena del cráter Gusey. Estas sales quizá hayan registrado la presencia de agua en Marte, ya que son fácilmente removidas y concentradas en una solución líquida.
Análogo en la Tierra (der.) En esta fotografía se observan depósitos de evaporita cerca de la región de los manantiales en Cuatro Ciénegas, México. Las evaporitas son sedimentos que se forman por la evaporación de agua salina.
En Marte (izq.) En esta imagen se observa una vista de las capas cubiertas con escaracha en un casquete polar marciano durante la primavera, y se cree que son una mezcla de polvo, hielo y quizá arena. Aunque se desconoce el origen de estas capas, tal vez estén relacionadas con los ciclos climáticos de Marte, similares a las eras de hielo en la Tierra.
Análogo en la Tierra (der.) Estas capas de hielo y sedimento, situadas en las Montañas David, cerca de la Estación Mawson, en la Antártida, se han formado durante cientos de años.
No comments:
Post a Comment