El Gobierno de Francia decidió el viernes suspender el cultivo de maíz transgénico Mon810, en aplicación de un recurso preventivo de salvaguarda de la Unión Europea, informó la oficina del primer ministro, François Fillon.
| Fuente: AFP
El gobierno acató de ese modo el parecer de la Alta autoridad provisional francesa sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), que el miércoles pasado señaló la existencia de "nuevos elementos científicos" que plantean numerosas interrogaciones sobre el Mon810.
Ese maíz es el único OGM cultivado actualmente en el territorio francés, con 22.000 hectáreas plantadas el pasado año, que representan apenas el 0,75% de los 2,8 millones de hectáreas de maíz cultivadas en Francia.
Monsanto, el gigante agroquímico estadounidense que produce el maíz transgénico cultivado en Francia, tiene 15 días para presentar su defensa. Por ello, Francia no podrá iniciar las gestiones para activar la cláusula de salvaguarda hasta después de ese plazo.
"El gobierno entabla el procedimiento destinado a plantear la cláusula de salvaguarda para el cultivo de maíz Mon810 hasta la reevaluación por parte de las instancias europeas de la autorización de la comercialización de este OGM", indicó un comunicado de los servicios del primer ministro francés.
El gobierno ha anunciado además "un plan de inversión sin precedentes en las biotecnologías vegetales por valor de 45 millones de euros, lo que supone una multiplicación por 8 de los presupuestos actuales".
Los servicios del primer ministro matizaron que "las dudas sobre este OGM, actualmente cultivado en Francia, no anulan el interés de esta tecnología para afrontar los desafíos alimentarios y medioambientales".
Seis países europeos ya recurrieron a esa "cláusula de salvaguarda" para suspender el cultivo o la venta de un OGM ya autorizado por la UE.
Esa normativa, prevista en una ley europea de 1990 luego reemplazada por un nuevo texto en 2001, permite prohibir provisoriamente el cultivo o la venta de un organismo transgénico invocando un riesgo para la salud o para el medio ambiente.
Técnicamente, la cláusula debe ser activada por el ministro francés de Agricultura, Michel Barnier.
La polémica sobre el maíz transgénico creció desde el martes, cuando el presidente francés Nicolas Sarkozy señaló que tomaría "en los próximos días" una decisión sobre la activación de la "cláusula de salvaguarda".
Por otro lado, el líder altermundialista francés José Bové decidió detener la huelga de hambre iniciada el 3 de enero con 16 militantes para reclamar que Francia activara la cláusula de salvaguarda y prohibiera así el cultivo de maíz Mon810.
"Era lo que esperábamos. Nos alegramos de este anuncio porque permitirá a todos los que ayunamos aquí, en la calle de la Banque (en París) y en las provincias volver a alimentarnos", declaró a la AFP.
Las dos grandes asociaciones francesas de defensa del medio ambiente, Greenpeace-France y France Nature Environnement, se congratularon este viernes por la decisión gubernamental de suspender el cultivo de maíz transgénico Mon810.
El 5 de febrero próximo se prevé en el Senado francés un debate sobre una ley en proyecto, que crea una Alta autoridad permanente sobre los OGM y define una serie de reglas de transparencia sobre su cultivo.
No comments:
Post a Comment