(NC&T) El prototipo del dispositivo, conocido como CR5, rompera un enlace de carbono-oxigeno en el dioxido de carbono para formar monoxido de carbono y oxigeno en dos pasos separados. Esta es una parte fundamental de un metodo de conversion del dioxido de carbono en combustible utilizando la luz del Sol.
Hace mucho tiempo que los cientificos saben de la posibilidad teorica de reciclar el dioxido de carbono, pero muchos pensaron que no podia ser llevado a la practica por razones tecnicas o econimicas. De ahi que no se haya intentado con mucha determinacion. Los creadores del CR5 entendieron que si era posible y han desarrollado el prototipo que anticipan sera un exito total y disociara el dioxido de carbono en un proceso ingenioso y viable de dos pasos.
Esta invencion, aunque probablemente necesitara unos 15 a 20 años para llegar al mercado, representa una promesa real de poder reducir las emisiones de dioxido carbono conservando al mismo tiempo las opciones de seguir usando los combustibles que conocemos. Reciclar el dioxido de carbono para producir combustibles ofrece una alternativa atractiva a que sea inmovilizado en el subsuelo mediante procesos artificiales costosos.
En otros terminos, esta invencion lograra que los combustibles fosiles sean utilizados por lo menos dos veces, lo que significa una menor liberacion de dioxido de carbono en la atmosfera.
Por ejemplo, el carbon se quemaria en una central limpia para la produccion de energia, se capturaria el dioxido de carbono producido por la quema del carbon y se reduciria a monoxido de carbono en un equipo CR5. El monoxido de carbono seria entonces el punto de partida de la fabricacion de gasolina, combustible para motores a reaccion, metanol o casi cualquier tipo de combustible liquido.
La perspectiva de un combustible liquido es interesante porque un combustible asi resultaria apropiado para utilizarse con la infraestructura existente actualmente para la gasolina o el petroleo. Despues de fabricar el combustible sintetizado a partir del monoxido de carbono, se le podria transportar a traves de un oleoducto o en camiones cisterna hasta las estaciones suministradoras, igual que se hace ahora con la gasolina refinada a partir del petroleo. Ademas funcionaria en los vehiculos con motores de gasolina ordinaria y en los de diesel.
No comments:
Post a Comment