Un equipo de investigadores británicos afirma haber creado embriones y células madre a partir de células humanas y óvulos de vacas, aunque indicaron que esos experimentos no conducirían al desarrollo de bebés híbridos ni se usarían en terapias médicas directas.
Fuente: REUTERS
El doctor Lyle Armstrong, de la Universidad de Newcastle, presentó la semana pasada los datos preliminares de su trabajo ante el Parlamento de Israel, mientras que la Universidad emitió el martes un comunicado en el que señalaba que no había habido revisiones por parte de otros expertos en el campo.
Los investigadores explicaron que habían vaciado óvulos de vaca, insertado ADN humano en ellos para crear embriones y luego separado de entre ellos las células madre embrionarias.
Otros expertos coinciden en que este tipo de trabajo sería un paso intermedio en la comprensión de la biología de las células madre embrionarias, capaces de dar origen a todos los tejidos del cuerpo.
"Si el equipo logra producir células que sobrevivan en cultivo, se abre la puerta a una mejor comprensión del proceso patológico sin tener que usar los óvulos humanos tan preciados", indicó en un comunicado John Burn, Jefe del Instituto de Genética Humana de la Universidad de Newcastle.
Los científicos esperan poder utilizar las células madre para crear un nuevo campo llamado medicina regenerativa, en el que se desarrollen tratamientos que permitan al fin tratar lesiones medulares y enfermedades como la diabetes y el cáncer.
Los detractores de la investigación con células madre se oponen a la destrucción de embriones humanos y aseguran que incluso los más pequeños deben ser tratados dignamente.
"Este es uno de los temas éticos más controvertidos en lo que respecta a la clonación y la investigación con células madre", señaló el miércoles Arthur Caplan, director del Centro de Bioética de la Universidad de Pensilvania.
Caplan indicó que muchas personas se enfadarían o se asustarían debido a esta clase de trabajos.
"Desde mi punto de vista, no hay peligro de crear monstruos de esta manera. La biología no funcionará. Además, tampoco es la intención de ninguno de estos experimentos, así que no creo que el temor sea justificado", añadió el experto.
"Mi conclusión es que si se puede obtener un enorme beneficio al crear embriones híbridos, previniendo muertes prematuras y comprendiendo enfermedades, entonces una cantidad limitada de ese tipo de investigación es moralmente justificable", consideró Caplan
No comments:
Post a Comment