El Banco Mundial y la agencia espacial japonesa Jaxa firmaron el jueves un acuerdo para que un satélite ayude a supervisar mejor los efectos del cambio climático en países de América Latina, dijeron responsables del organismo multilateral.
| REUTERS
Desde los glaciares en los Andes tropicales, que se están derritiendo rápidamente, hasta los humedales en las costas del Golfo de México, varios países de la región están afrontando cambios climáticos irreversibles y necesitan de mejores datos para tomar decisiones, agregó la institución.
El Satélite de Observación Terrestre Avanzada (ALOS por sus siglas en inglés) recolectará imágenes hasta a 2,5 metros de distancia en Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Perú, además de la Indias Occidentales, que permitirán al Banco Mundial (BM) y a los gobiernos formular programas para adaptarse a los cambios.
"El acceso a estos datos incalculable contribuirá a los esfuerzos que realiza el Banco Mundial para apoyar a los países de América Latina a adaptarse mejor al cambio climático", dijo Walter Vergara, ingeniero químico líder del banco en el tema.
El director ejecutivo de la agencia japonesa, Yasushi Horikawa, explicó que el acuerdo de cooperación con los japoneses -que para el BM están entre los que se han preocupado más por el cambio climático- traerá datos valiosos cada 46 días sobre las áreas más afectadas.
Eso permitirá crear un historial para ayudar a los países a adaptarse a los cambios y, en el futuro, señalar tendencias, pese a que no hará previsiones sobre desastres naturales provocados por huracanes o terremotos, agregó.
No comments:
Post a Comment