
El tsunami del pasado 26 de diciembre ha dejado al descubierto los restos de un antiguo imperio del sur de India que permaneció durante siglos enterrado bajo la arena, según recoge la agencia Maghreb Árabe Presse (MAP).
El descubrimiento arqueológico, que se hizo al día siguiente del maremoto, incluye dos magnificas esculturas de leones en granito (uno de ellos sentado y el otro preparado para atacar) y un buda de bronce.
El buda, que mide unos quince centímetros de alto, es originario de Birmania y ha tenido que transitar por Tailandia antes de desembarcar en esta región de India. Enviada a un templo, la estatuilla está siendo examinada actualmente por expertos, aunque algunos responsables locales quieren trasladarla a otro lugar más seguro.
El descubrimiento fue realizado por investigadores de la Escuela Arqueológica India (ASI) que acudieron al antiguo puerto de Mahabalipuram, a 70 kilómetros al sur de Madrás, conocido por sus esculturas de piedra que se remontan a la época de la dinasta de los Pallava. "El mar ha puesto en evidencia la grandeza de los Pallava. Estos objetos estaban enterrados desde hace siglos. Es un descubrimiento muy excitante", explicó a la prensa el jefe de la misión, T. Sathiamoorthy.
El sur de India permanecido bajo el dominio de la dinastía hindú desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo VIII después de Cristo, lo que convierte hoy a Mahabalipuram en uno de los principales enclaves arquitectónicos y esculturales de India.
Entre los objetos descubiertos figuran los restos de una casa en piedra y un elefante a mitad esculpido en piedra. La presencia de estos objetos fue revelada después de que las olas se retirasen de la playa arrastrando con ellas una enorme cantidad de arena.
No comments:
Post a Comment