
Ahora un equipo internacional de cosmólogos, incluyendo a Andrey Kravtsov de la Universidad de Chicago, ha llegado a la misma conclusión mediante un método totalmente diferente: rastrear la evolución de los cúmulos de galaxias. Conteniendo a menudo centenares de galaxias, estos cúmulos son las masas visibles más grandes del cosmos cuya materia está agrupada por acción de la gravedad.
EUROPRESS AGENCIAS
Lo que sea que está forzando la expansión del universo a acelerarse, también está forzando a retrasar su desarrollo", señala Alexey Vikhlinin, del Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Cambridge, quien dirigió la investigación.
Los datos de los cúmulos de galaxias concuerdan con un universo dominado por la energía oscura. Es más difícil que esos cúmulos galácticos experimenten un crecimiento cuando el espacio se estira, que es lo que la energía oscura supuestamente hace.
La energía oscura es invisible, pero el seguimiento de la evolución de cúmulos a partir de observaciones con el Observatorio de Rayos X Chandra, de la NASA, revela claramente la presencia de la fuerza mediante su influencia sobre la evolución de los cúmulos galácticos en los últimos seis mil millones de años.
Las simulaciones informáticas sobre la evolución de cúmulos galácticos han proporcionado la base teórica para el análisis y la interpretación de los datos.
Los resultados del equipo refuerzan la evidencia de que la energía oscura es una constante cosmológica, una fuerza constante, omnipresente, operando en todo el universo. Esto es muy llamativo porque no hay ninguna razón clara de por qué debiera ser así.
No comments:
Post a Comment